Consulta de Psicoanálisis, Psicología y Salud de Helena Trujillo. Psicoanalista de la Escuela de Psicoanálisis y Poesía Grupo Cero.
viernes, 31 de enero de 2025
EL AMOR DE TRANSFERENCIA. HABLAMOS DE PSICOANÁLISIS
EL AMOR DE TRANSFERENCIA. HABLAMOS DE PSICOANÁLISIS CON HELENA TRUJILLO
¿Qué es la transferencia? ¿Por qué hay pacientes que se sienten atraídos o enamorados de su terapeuta? ¿Qué ocurre si sientes hostilidad? Hablamos de estas y otras preguntas habituales en nuestro espacio en directo en youtube y facebook.
Sábado 8 de Febrero de 2025 a las 17:30 hs (España)
California 9:30 hs
México 10:30 hs
Perú 11:30 hs
Chile 13:30 hs
Argentina 13:30 hs
Venezuela 14:30 hs
CONÉCTATE Y PARTICIPA EN DIRECTO A TRAVÉS DEL CHAT
domingo, 26 de enero de 2025
PRESENTACION LIBROS HELENA TRUJILLO CONFESIONES DE UNA MARQUESA Y CUADER...
PRESENTACION LIBROS HELENA TRUJILLO CONFESIONES DE UNA MARQUESA Y CUADERNO DE TECNICA PSICOANALITICA
sábado, 25 de enero de 2025
EL FETICHISMO. HABLAMOS DE PSICOANÁLISIS CON HELENA TRUJILLO
EL FETICHISMO.
HABLAMOS DE PSICOANÁLISIS CON HELENA TRUJILLO
Aunque todos deseamos las mismas cosas, nos diferenciamos en la manera de poner en escena nuestro deseo.
Las perversiones están contenidas en la predisposición sexual, no diferenciada, del niño. Cuando la perversión presenta los caracteres de exclusividad y fijación es cuando podremos considerarla como un síntoma patológico.
miércoles, 15 de enero de 2025
AUDIOLIBRO - POEMAS 1916 DE EDITH SÖDERGRAN
AUDIOLIBRO DE POESÍA
POEMAS 1916
DE LA POETA EDITH SÖDERGRAN
Lectura relizada por Clémence Loonis y Helena Trujillo
lunes, 13 de enero de 2025
LEYENDO A FREUD: ESCISIÓN DEL YO EN EL PROCESO DE DEFENSA
LEYENDO A FREUD: ESCISIÓN DEL YO EN EL PROCESO DE DEFENSA
un texto de Sigmund Freud, escrito en 1938 y publicado en 1940.
LEYENDO A FREUD: ESCISIÓN DEL YO EN EL PROCESO DE DEFENSA
LEYENDO A FREUD: ESCISIÓN DEL YO EN EL PROCESO DE DEFENSA
sábado, 11 de enero de 2025
LA DEPRESIÓN, UNA ENFERMEDAD A LA QUE HAY QUE PRESTAR ATENCIÓN
No ignores sus síntomas, no dejes pasar el tiempo, no es una tristeza pasajera, la depresión afecta a millones de personas en el mundo y está implicada en terribles consecuencias para la vida como son el suicidio o enfermedades orgánicas como el cáncer.
La depresión se manifiesta como una incapacidad para desarrollar la propia vida a través de falta de energía, desánimo, falta de proyección de futuro, incapacidad para experimentar placer y amor, descuido de las actividades cotidianas que antes eran placenteras...
Después de una pérdida o desilusión, es normal un proceso de duelo, un estado de ánimo negativo por lo que ya no está, pero que pasa con el tiempo, máximo 2 años, es un proceso normal. Pero si se prolonga más de 2 años, no es normal, es grave, hay que pedir ayuda al profesional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)